Como dicho antes, la frase arriba colocada hace parte del título de articulo de autoría de Juan P. Pereira Marsiaj, doutorando, en 2003, en Ciencia Política en la Universidad de Toronto, Canadá; publicado en Cadernos AEL, n. 18/19 de 2003. Donde uno de los planteamientos del autor afirma, retomando postulados de John D’Emilio, Capitalism and Gay Identity , que el desarrollo capitalista y la modernización habrían creado las condiciones necesarias para el surgimiento de comunidades e identidades gay modernas. Queremos ahora discutir otro punto colocado por este autor cuando afirma que “en un nivel más micro, la clase social afecta las posibilidades de establecimiento de relaciones homoafectivas y de redes homosociales, que son de suma importancia para el desarrollo de una autoidentificación como gay o como lesbiana”. Rentas bajas de clases pobres tornarían difícil la independencia de un individuo de su familia. Los hijos se quedarían en casa hasta casarse y, aún así, debido...