Los principales objetivos del Frente Sandinista fueron plasmados en un programa escrito en 1969 por Carlos Fonseca fundador del FSLN, quien apuntaba a un equilibrio entre la práctica y la teoría de la revolución. Fonseca se inspiró en el sistema socialista, marxista y leninista de Fidel Castro en Cuba y de algunas medidas económicas llevadas a cabo por movimientos socialistas europeos como: una política progresista, intervención total del Estado en la economía en oposición a las libertades de mercado y comercio del sector privado. Al inicio del programa se convoca a una movilización general del pueblo nicaragüense a crear un gobierno revolucionario contra los abusos de la oligarquía. Donde la revolución contempla una reforma agraria radical, garantizar los derechos democráticos básicos, expropiar los bienes de la familia Somoza y de sus cómplices, nacionalizar los bancos, las empresas, el comercio exterior y los recursos naturales que estaban en manos extranjeras. También se compr...