El día 25 de mayo de 1810 se convirtió en la fecha simbólica de la Independencia argentina. El proceso de separación política de España se consolidaría casi diez años después, apenas, pero la fecha que marca la constitución de la primera junta de gobierno de las provincias del rio de la Plata asumió el lugar simbólico de referencia para la independencia del país, siendo celebrada anualmente. Como ocurrió en otras dictaduras latino-americanas, también la dictadura argentina se apropio de los ´´héroes´´ y las fechas históricas legadas por los procesos de Independencia en el siglo XIX. En el video de abajo, vemos a Jorge Rafael Videla participando de los festejos el 25 de mayo de 1976, cerca de dos meses después del golpe que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón: La Plaza de Mayo, en Buenos Aires, en frente a la Casa Rosada, espacio público dedicado a la celebración de la Revolución del 25 de mayo de 1810 , se convertiría en el lugar, entretanto...