Comentario sobre la retórica de la alteridad en “Episodios de la vida privada, política y social en la república del Paraguay” (Bermejo, Ildefonso, 2002, p. 7-58)
Nesta semana, o blog de história da Unila, conta com a contribuição de Sophia Belén Ruiz González, mestranda de nacionalidade paraguaia do Programa de Pós-Graduação em Literatura Comparada da Unila. O texto a seguir, uma análise crítica sobre representações recorrentes do Paraguai, foi desenvolvido em uma disciplina cursada por Sophia no Mestrado em História da Unila. En su escrito sobre la retórica de la alteridad, El Espejo de Heródoto: Ensayo sobre la representación del otro , Francois Hartog (2002) apunta desde el comienzo al acto de expresar o transcribir relatos de un viaje como constatación de una diferencia, que se torna tangible, y se aprisiona, en la lengua y la escritura; pues, si hay necesidad de comunicarlo es porque en ello se encuentra algo nuevo, diferente, necesario de ser nombrado. Es así que este será el trabajo del escritor, periodista y cronista español, Ildefonso Bermejo, a lo largo de sus relatos referentes a situaciones que presenció o le contaron respect...